TRIUNFA CREANDO TU PLAN NUTRICIONAL PERSONALIZADO

Garantiza tu dieta sin recortes.

Muchas personas comen más de lo necesario, o lo hace tan mal que su alimentación acaba por complicarle la vida.

Un PLAN NUTRICIONAL busca conseguir unos hábitos alimenticios sanos y, en consecuencia, una mejor calidad de vida. El objetivo final que busques puede ser: bajar de peso, mejorar el rendimiento deportivo, aumentar la masa muscular, buscar la tonificación, reducir los niveles de colesterol o cuidar los huesos, entre otros muchos.

Los meses de invierno apoyados en nuestros nuevos propósitos nos dan la oportunidad perfecta para mejorar nuestra alimentación y adquirir hábitos nutricionales saludables. Un plan nutricional personalizado puede convertirse en el mayor aliado para conseguir ese peso que deseas con energía y salud.

Plan nutricional

Nuestra alimentación debe mantener un equilibrio y ser saludable. ¿Esto qué significa? Que ha de cubrir todos nuestros requerimientos nutricionales con alimentos saludables y no con alimentos que puedan comprometer o perjudicar nuestra salud. Según la OMS, realizar una dieta sana y balanceada durante nuestra vida nos ayuda a prevenir la malnutrición, enfermedades no transmisibles (diabetes, cardiopatías, accidentes cardiovasculares y cáncer) y diferentes afecciones.

CÓMO ELABORAR UN PLAN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE

Cuando te enfrentas a cambios te suelen surgir muchas dudas: ¿Cómo quiere que te ayude este plan de alimentación y cómo se relaciona con tus objetivos generales de salud? ¿Qué debo y cuándo lo debo comer? ¿Qué alimentos puedo mezclar? ¿Cuántas veces puedo comer cada alimento?… Seguro que son preguntas que te han estado asaltando. Pero no te preocupes, te vamos a dar la respuesta para cada una de ellas. ¡Toma nota!

PRIMER PASO: ORGANIZA TU LISTA DE LA COMPRA Y LLÉNALA DE VERDURAS Y FRUTAS

Organiza tu lista de la compra
  • Verduras y hortalizas. Seguro que no te sorprendemos si te decimos que deben formar parte de una dieta equilibrada. Son muy ricas en vitaminas, minerales y fibra.
  • Frutas. Otro clásico que no puede faltar en una alimentación saludable y equilibrada son las frutas. Intenta consumir 2 o 3 piezas de fruta al día. Igual que las verduras y hortalizas, las frutas también aportarán un extra de vitaminas, fibra y minerales a tu dieta.
  • Cereales y derivados integrales. Los cereales y sus derivados son una fuente de hidratos de carbono para la dieta, cuya función principal es el aporte de energía. Es importante que elijas las versiones integrales frente a las refinadas y que evites productos procesados como galletas, bollería o cereales azucarados.
  • Grasas saludables. Las grasas han sido tachadas de “poco saludables” durante mucho tiempo. Sin embargo, hay grasas saludables, las grasas insaturadas, que deben formar parte de una alimentación saludable.
  • Legumbres y tubérculos. A menudo, las legumbres suelen ser olvidadas en nuestra alimentación, pero son una opción excelente de proteínas vegetales.
  • Lácteos y equivalentes vegetales. Los lácteos son una buena fuente de calcio y proteínas de calidad, por lo que puede formar parte de una dieta equilibrada y saludable. Los equivalentes vegetales como las bebidas o los yogures vegetales enriquecidos con calcio.
  • Proteínas de calidad. Vegetales o animales.

SEGUNDO PASO: ELABORAR UN PLATO BALANCEADO

Nuestro organismo necesita que le alimentes de forma equilibrada para conseguir todos los nutrientes y estar saludable.

Tiene que ser una dieta variada, equilibrada, suficiente y contener diferentes alimentos de cada uno de los grupos (lácteos, frutas, verduras y hortalizas, cereales, legumbres, proteínas vegetales y animales – aves, huevos, carnes- y vegetales, etc.), no solo porque con ello será más agradable y divertido, sino porque, a mayor variedad, habrá también una mayor seguridad de garantizar todos los nutrientes necesarios.

Se trata de comer y de tomar líquidos en la cantidad adecuada.

TERCER PASO: PLANIFICAR TU MENÚ SEMANAL SALUDABLE

Empieza a trabajar en crear tu menú semanal y planificar tus comidas y cenas de forma que tomarás conciencia de cómo te alimentas y poco a poco irás equilibrando tus comidas con una buena planificación.

MENU SEMANAL SALUDABLE

Intenta que las cocciones principales de tus recetas sean saludables y modera los fritos y rebozados. Prioriza cocciones saludables como la plancha, el horno, el vapor, el hervido, el salteado o los guisos saludables.

Plato con verduras

Si quieres que te ayude y elaboremos tu plan nutricional equilibrado, saludable y según tus necesidades te ofrezco mi PROGRAMA DE COACHING NUTRICIONAL con el que aprenderás nuevas rutinas nutricionales sanas y duraderas y adquirirás también otros hábitos saludables. Para que te cuides durante este invierno y consumas alimentos naturales y de temporada que te proporcionen salud, energía y vitalidad.

¿Hablamos?

Reserva tu sesión GRATUITA de diagnóstico online en: https://ecomimarse.es/reserva-sesion/

¡Que tengas un feliz día y te ecomimes mucho!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *