Ingredientes (para 2 personas)
- 250 ml de agua de coco
- Una manzana
- ¼ de pepino
- 1 rama de apio
- Un puñado de hojas de espinacas
- Zumo de ½ limón
- Una puntita de jengibre

Elaboración (5 minutos)
Pasos:
1. Bate todos los ingredientes con una batidora de mano o de vaso.

2. Mezcla bien con una cucharilla y consume al momento para aprovechar todas sus propiedades.

Nota: Otras opciones diferentes son los batidos rojos muy ricos en frutas antioxidantes.
BENEFICIOS DE LOS BATIDOS VERDES
Los batidos verdes surgieron como otra forma de incorporar vegetales en la dieta y disfrutar de las verduras.
Si quieres ir introduciendo o aumentando el consumo de verduras y ciertas frutas, una fantástica opción es preparar batidos verdes y licuados en general. Estas preparaciones te ayudarán a complementar tu dieta y a irte acostumbrando a los sabores de los ingredientes en crudo.
La base de la preparación son las verduras de hojas verdes (espinacas, acelgas, lechuga, dientes de león, col rizada o kale, coles de bruselas, berros, canónigos, borrajas…) con alguna fruta para endulzar su sabor y alguna hierba (perejil, albahaca…..).
Son una bebida espesa, cremosa, deliciosa e ideal para el desayuno, o para media mañana o tarde tanto para adultos como para niños.
Los batidos verdes tienen fibra y ayudan a reducir los niveles de colesterol y glucosa.
- Ayudan a aumentar. el consumo de vegetales y fruta. Nos aportan nutrientes esenciales como carotenoides (precursores de vitamina) A y vitamina C, que al estar en crudo se asimila en su totalidad. Por otro lado, los folatos o ácido fólico (vitamina B9) que nos estimula el funcionamiento del sistema inmune e interviene en la formación de compuestos de la sangre.
- Te mantienen saciado. Pueden ayudarte a ingerir menos cantidad de comida porque si lo tomas antes de comer o si lo desayunas puedes ayudar a evitar tomar algo a media mañana.
- Aumentan el oxígeno en sangre. Las hojas verdes nos aportan la clorofila, un pigmento verde que nos ayuda a oxigenar la sangre. Una sustancia con una estructura molecular similar a la hemoglobina (la sangre) que tiene un potente efecto alcalinizante y que encontramos en los vegetales de hoja verde oscura. Cuando se consume clorofila, aumenta la producción de hemoglobina y como consecuencia nuestra sangre será más rica en oxígeno.
- Aumentan tu energía. Las frutas contienen azúcares naturales que son fuente de energía y ayudan a la digestión y absorción de nutrientes, por lo que a tu cuerpo se sentirá vitalizado y con ganas de realizar más actividades
- Son hidratantes y diuréticos. Son una buena opción para depurar y para frenar la retención de líquidos.
- Poseen mayor biodisponibilidad de los nutrientes nutrientes:. En las frutas y verduras trituradas encontramos una mayor biodisponibilidad de sus nutrientes, que hará que podamos absorberlos mejor.